YA ES PRIMAVERA EN TU NARIZ
Si es así, con este artículo pretendemos que conozcas mejor el problema, ya que son muchas las personas que sufren esta molesta afección en esta época del año. Esta es la llamada Rinitis Alérgica Estacional. La podemos definir como la inflamación de la mucosa de revestimiento de las fosas nasales por la exposición a los pólenes ( Gramíneas, olivo, ciprés…). Existe además, la Rinitis Perenne, como es el caso de la alergia a Ácaros, pero en esta ocasión nos centraremos más en la estacional.
Los síntomas habituales son picor de nariz, estornudos, dificultad para respirar por fosas nasales y secreción de moco líquido transparente.
El primer paso que debemos dar es tener un correcto diagnóstico, para lo cual acudiremos a un
Alergólogo y él nos realizará las pruebas oportunas para llegar a un diagnóstico.
Si la dificultad para respirar por la nariz se hace permanente se deberá visitar a un Otorrinolaringólogo el cual establecerá la necesidad o no de plantear la cirugía de los cornetes y con ello solucionar definitivamente la mala ventilación nasal.

En cuanto al tratamiento, deberemos evitar en lo posible la exposición a los pólenes, aunque esto resulta difícil. Igualmente podemos emplear corticoides tópicos ( en la nariz ) y antihistamínicos orales.
Los corticoides por vía oral pueden ser necesarios en algunos casos. Debemos evitar el uso prolongado de los vasoconstrictores nasales y si se usan debe ser bajo vigilancia médica ya que pueden provocar un efecto rebote y con el tiempo incrementar los problemas que ya existen. Por todo ello la automedicación debe evitarse en esta patología, al igual que en cualquier otra afección.
El mejor tratamiento es la prevención, por lo que el Alergólogo nos explicará la posibilidad de emplear las vacunas antialérgicas.
Otro aspecto a tener en cuenta es como diferenciar una Rinitis Alérgica de un Resfriado Común; esto nos lleva a que debemos acudir a nuestro médico para que sea él quien haga un diagnóstico diferencial, y así no usar los fármacos erróneamente, ya que en el Resfriado común, el tratamiento es muy distinto al de la Rinitis Alérgica.
CENTRO MÉDICO QUIRÚRGICO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA
CARLOS GOMEZ
Avenida de Dílar, 29 – 1ª Planta –
958 12 82 01
18007 GRANADA
PARKING PÚBLICO
Cruz de lagos a 150M
PREGUNTE POR NUESTROS SERVICIOS ESPECIALIZADOS
Cirugía minimamente invasiva
Microcirugía del oído
Cirugía endoscópica nasal
Cirugía de cuello
Cirugía del ronquido
Alergia nasal
Patología del equilibrio
(mareos y vértigos)
UBICACIÓN
Avenida de Dílar, 29 – 1ª Planta –
958 12 82 01
18007 GRANADA
PARKING PÚBLICO
Cruz de lagos a 150M
CENTRO MÉDICO QUIRÚRGICO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA
CARLOS GOMEZ